Guatemala, 16 de noviembre de 2023. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) como integrante del comité coordinador del Fondo de Reformas Estructurales que impulsó la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) en Guatemala, finalizó el programa que tuvo una duración de 10 años.
El objetivo del Fondo de Reformas Estructurales fue la elaboración y discusión pública de iniciativas de reforma en los ámbitos seguridad democrática y justicia, desarrollo económico, inclusión social y desarrollo rural sostenible.
Por ello, junto al Gobierno de Guatemala, a través de SEGEPLAN, se promovieron proyectos e iniciativas enfocadas en estos ámbitos, especialmente en los últimos cuatro años, como instrucción del presidente Alejandro Giammattei.
“En SEGEPLAN nos congratulamos con el cierre del Fondo de Reformas Estructurales. Fueron 10 años contribuyendo al desarrollo sostenible de Guatemala y cuando uno habla de reformas estructurales, uno habla de diálogo, de negociación, de consenso entre Estado, sector público y sociedad civil, con el acompañamiento de la cooperación internacional”, mencionó Franco Martínez, subsecretario de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo de SEGEPLAN.
Resaltó que el fondo permitió que se efectuaran acciones para dar cumplimiento a lo establecido por el gobierno liderado por el presidente Giammattei. En ese sentido, recordó que las iniciativas que lidera el gobernante se fundamentan en Política General de Gobierno 2020-2024 y a las 10 Prioridades Nacionales de Desarrollo.
Agregó que el Gobierno alemán ha destinado Q. 151 millones a Guatemala para actualizar políticas públicas, hacer efectivos los convenios internacionales asumidos por el país y reducir las brechas presupuestarias.
“Hemos dado seguimiento a los proyectos que apoya Alemania. No podemos generar inteligencia política para la toma de decisiones, si no generamos mecanismos de seguimiento, monitoreo y evaluación y Alemania ha hecho sistemáticamente esto, a través del comité coordinador”, añadió.
Resultados de 10 años
Durante la actividad, Patricia García, directora del Fondo de Reformas Estructurales, refirió que en ese período se destinaron 7 millones de euros para desarrollar 38 iniciativas, entre las que se encuentran:
- 13 en gobernabilidad democrática con equidad
- 5 en inclusión social y educación
- 7 en desarrollo rural sostenible y medio ambiente
- 13 en desarrollo económico y fortalecimiento institucional
El Fondo ofreció experiencia técnica para mejorar las propuestas y fomentar espacios de discusión para socializar y mejorar las propuestas con seminarios, conferencias e intercambios.
Bajo estos ámbitos, se realizaron 298 eventos formativos, se capacitó a 6,875 personas, se brindó 250 asistencias técnicas, se elaboraron 211 documentos y 253 herramientas de gestión y se otorgaron 12 donaciones de equipo.
Además, como resultado de la implementación del fondo, se institucionalizó el sistema del monitoreo de las recomendaciones del Estado de Guatemala en materia de derechos humanos, se reformó el sistema universitario de formación inicial docente, se socializó la Política Nacional de Desarrollo Rural Integral y se implementó la estrategia territorial de competitividad de la ciudad portuaria de San José, Escuintla.
“El alto grado de flexibilidad y respuesta del Fondo de Reformas Estructurales permitió atender las necesidades de desarrollo y la coyuntura del país. Las iniciativas apoyadas fueron diseñadas y formuladas por los beneficiarios, que garantizó la pertinencia de las intervenciones, así como la apropiación y compromiso de los involucrados en las diferentes acciones implementadas”, refirió la directora García.
Por su parte, Jochen Quinten, director regional de GIZ en Guatemala, El Salvador y Costa Rica, manifestó que SEGEPLAN apoyó el proyecto como parte del comité coordinador del fondo.
“Expreso mi sincero agradecimiento a SEGEPLAN y resalto el trabajo de la Embajada de Alemania en Guatemala. Es un momento de mucha satisfacción y orgullo por el cierre de un proyecto de 10 años, para el cual trabajamos incansablemente”, precisó.
El Fondo de Reformas Estructurales fue una iniciativa que se desarrolló del 2013 al 2023, cuyo objetivo fue formular y gestionar propuestas sociales, económicas y ambientales, entre otras. SEGEPLAN, formó parte del Comité Coordinador del Fondo de Reformas Estructurales.
Proyectos de desarrollo sostenible
El Fondo de Reformas Estructurales surgió como resultado de las consultas bilaterales entre Guatemala y Alemania, en noviembre de 2012 y su ejecución comenzó en enero de 2013.
El objetivo del fondo era apoyar medidas innovadoras que contribuyeran al inicio de reformas políticas, sociales y económicas que estuvieran enfocadas en las áreas estratégicas de la cooperación alemana.
Además, las iniciativas promovidas a través del fondo cumplían con criterios de pertinencia, participación ciudadana y transparencia.
El comité coordinador de dicho fondo estuvo integrado por SEGEPLAN, la Embajada de Alemania en Guatemala, la GIZ y el Ministerio Federal de Cooperación Económica de Alemania.

Más publicaciones que puede encontrar interesantes