Santiago de Chile, 29 de enero de 2025. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la colaboración del Gobierno de España y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), celebró en Santiago, Chile, un Seminario sobre la Medición del Desarrollo y su Relación con la Cooperación Internacional.
Durante dos días, representantes de América Latina y el Caribe, miembros asociados de la CEPAL, organismos internacionales, regionales y del Sistema de las Naciones Unidas y la academia, discutieron sobre las necesidades de la región y la urgencia de avanzar hacia una medición del desarrollo más allá del Producto Interno Bruto (PIB).
Guatemala estuvo representada por Iliana Peña, subsecretaria de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo, de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).

Subsecretaria Iliana Peña participó en el Seminario sobre la Medición del Desarrollo y su Relación con la Cooperación Internacional organizado por CEPAL y SEGIB.
El encuentro regional, que se desarrolló en tres paneles, inició con un diálogo en el que se abordaron los criterios de concesionalidad en los préstamos de la banca para el desarrollo y se examinaron sus limitaciones relativas a los países de desarrollo intermedio.
En el segundo panel se analizó el estado del arte en la medición del desarrollo más allá del PIB, teniendo en perspectiva el camino posterior a la Cumbre para el Futuro y se presentaron los resultados del Alto Panel de Naciones Unidas para el Índice de Vulnerabilidad Multidimensional.
Por último, el tercer panel exploró las opciones para una nueva métrica del desarrollo, utilizando como marco algunas de las dimensiones identificadas por la CEPAL como parte de las 11 transformaciones que América Latina y el Caribe requiere implementar urgentemente para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.
Iliana Peña, subsecretaria de SEGEPLAN, resaltó en la plenaria que Guatemala destaca la necesidad de trascender el PIB per cápita como único indicador para definir criterios y políticas de cooperación internacional.

Representantes asociados de países de América Latina discutieron sobre las necesidades de la región de avanzar hacia una medición del desarrollo más allá del Producto Interno Bruto (PIB).
Añadió que es crucial adoptar mediciones multidimensionales que reflejen la complejidad del desarrollo, incluyendo bienestar social, sostenibilidad ambiental, equidad de género y derechos humanos. “Sin embargo, estas mediciones ponen a prueba las capacidades institucionales de los países, por lo que es fundamental fortalecer las estadísticas nacionales y generar datos de calidad”, acotó.
También consideró que la próxima Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo representa una oportunidad clave para incidir políticamente en la nueva arquitectura y medición de la cooperación internacional, con base en un sustento técnico sólido para fortalecer los esfuerzos de diálogo político e incidencia tanto a nivel regional como global.
Finalmente, la funcionaria guatemalteca agradeció a la CEPAL por la organización del Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional, un espacio esencial para avanzar en estas discusiones.
Trampas del desarrollo regional
Por su parte, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario Ejecutivo de la CEPAL, hizo énfasis en los retos del desarrollo regional contenidos en el documento América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: Transformaciones indispensables y cómo gestionarlas, que fue presentado a los países durante su cuadragésimo período de sesiones. En él la Comisión afirma que la región está sumida en tres trampas de desarrollo:
- Baja capacidad para crecer
- Elevada desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social
- Baja capacidad institucional y de gobernanza poco efectiva.
La subsecretaria Iliana Peña representó a Guatemala 🇬🇹 en un diálogo internacional sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación 🤝 que se celebró en Chile.
📰 Conoce los puntos importantes sobre este encuentro multilateral: https://t.co/Ow5eMQDF5i pic.twitter.com/HWyzrh1dhz
— SEGEPLAN (@Segeplan) January 29, 2025

Más publicaciones que puede encontrar interesantes