Guatemala, 21 de febrero de 2025. Mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente la más vulnerable, es el objetivo de los 6,669 proyectos presentados por los consejos departamentales de desarrollo (Codede) y que prevén ejecutarse en 2025. Esta cifra equivale a una inversión de Q.4,299.16 millones.
Esta información fue presentada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) durante la primera reunión ordinaria de 2025 del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur). Dicha asamblea fue dirigida por el presidente Bernardo Arévalo; el titular de SEGEPLAN, Carlos Mendoza, y el secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Víctor Hugo Godoy.
Del total de 6,669 proyectos registrados en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIPGT), el 27 por ciento (que equivale a 1,843) ya cuentan con estado aprobado; mientras que el 33.66 por ciento (2,494) aún tiene requisitos pendientes. El resto de proyectos (2,332) aún no solicitan opinión técnica o no han sido evaluados.

El gobierno de Guatemala y sociedad civil tuvieron la primera reunión ordinaria del CONADUR
Según los datos del SNIP, y que fueron presentados ante el Conadur por el subsecretario de Inversión para el Desarrollo, Enrique Maldonado, los departamentos que registran la mayor cantidad de proyectos son:
- San Marcos con 502
- Guatemala con 463
- Quetzaltenango con 420
- Chimaltenango con 411
Asimismo, los departamentos con la mayor cantidad de proyectos aprobados, hasta el 17 de febrero son:
- Quiché con 271 (45 por ciento del total de proyectos)
- Guatemala con 226 (49 por ciento)
- Huehuetenango con 167 (40 por ciento)
- Petén con 156 (57 por ciento)
Fechas máximas
El pleno del Conadur aprobó un punto resolutivo que establece el 13 de junio como la fecha máxima para que los consejos de desarrollo presenten los expedientes de los proyectos a la SEGEPLAN. Esto permitirá que la secretaría pueda emitir opinión técnica hasta el 30 de junio.
Asimismo, se determinó que el 31 de julio será la fecha límite para que los Codede suscriban los convenios correspondientes con las unidades ejecutoras para la realización de los proyectos.
Ante esto, el secretario Mendoza hizo un llamado a los consejos de desarrollo a considerar estas fechas para evitar atrasos y solicitudes de prórrogas.
“Es importante que se toma nota, especialmente los señores alcaldes, porque siempre tenemos problemas recurrentes que en los últimos minutos de cierre en los sistemas se cargan los proyectos. Como lo mencionó el presidente, estamos trabajando para agilizar la emisión de avales, resoluciones y dictámenes para que esto fluya mejor. Pero es importante que los proyectos se presenten con anticipación”, recordó el funcionario.

Subsecretario de Inversión para el Desarrollo, Enrique Maldonado, presentó los avances de los proyectos registrados en el SNIP.
Espacio de concertación
El presidente Arévalo valoró la participación de los funcionarios y de los representantes de sociedad civil en la primera reunión ordinaria del Conadur.
Recordó que este espacio permite el diálogo entre actores, que se traduce en obras, proyectos y programas concretos de beneficio para la población.
En ese sentido, mostró su satisfacción por la conformación de la Comisión Especial Temporal, un organismo con representación gubernamental y de sociedad civil, que se encargará de analizar y proponer los lineamientos para el funcionamiento del Conadur.
“Tenemos que rescatar el funcionamiento de este consejo en conjunto. Hoy tenemos una representación de sociedad civil renovada, legitimada por procesos que permitieron una participación abierta y clara que rompió mecanismos que estuvieron por mucho tiempo. Eso es un proceso de participación y de renovación institucional”, manifestó el mandatario.
☝️ Participamos en la primera reunión ordinaria de 2025 del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural #CONADUR.
La mesa principal de este órgano estuvo conformada por el presidente @BArevalodeLeon, nuestro secretario Carlos Mendoza y el titular de la @SCEPgt, Víctor Hugo… pic.twitter.com/AyUehJd3mV
— SEGEPLAN (@Segeplan) February 21, 2025

Más publicaciones que puede encontrar interesantes