Guatemala, 5 de marzo de 2025. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) entregó las Becas Myrna Mack, a dos estudiantes de antropología de las Universidades de San Carlos Guatemala y del Valle de Guatemala. reafirmando así su compromiso con la memoria histórica y la educación como pilar fundamental para el desarrollo de Guatemala.
Con el apoyo de esta beca, los jóvenes que cursan el último año de la carrera de antropología tienen la oportunidad de dedicarse a tiempo completo para desarrollar su tesis de graduación. Con ello, se incentiva la investigación social y el análisis científico de temas sociales prioritarios y trascendentales para el país.

Marcia Palacios Porras de la Universidad del Valle de Guatemala
La ceremonia se realizó en el Palacio Nacional de la Cultura y en su intervención, el titular de SEGEPLAN, Carlos Mendoza Alvarado destacó la importancia de esta beca.
“Nos reunimos para celebrar el esfuerzo, el compromiso y el anhelo de conocimiento de dos jóvenes mujeres guatemaltecas, que han demostrado su excelencia académica y su compromiso con la investigación en las ciencias sociales”, agregó Mendoza.
Esta beca, establecida como parte de una medida de reparación ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Estado de Guatemala por el asesinato de la antropóloga Myrna Mack “honra el legado de una mujer que con valentía y dedicación entregó su vida al estudio de nuestra sociedad y a la defensa de los derechos humanos”, destacó también el secretario General de Planificación.
Las becarias de este año son:
- Noelia Herrera Donis, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y su tesis se titula: “Acciones políticas de las mujeres Maya Achí de Rabinal, que develan la estrategia e ideología del Estado: años 1980-1982”, la cual busca redescubrir la historia de Rabinal y de Guatemala, y de la sociedad guatemalteca, con una visión desde el feminismo y el campo.
- Marcia Palacios Porras, Universidad del Valle de Guatemala y la tesis: “Antropólogas de carne y huesos: emociones y corporalidad en procesos investigativos”. Se adentra en las experiencias de vida de las mujeres que ejercen esta disciplina en Guatemala. Destaca que la historia y la realidad del país duelen, pero la antropología y antropólogas como Myrna Mack tienen el potencial de reducir ese sufrimiento.
SEGEPLAN es el facilitador en el acceso al crédito por medio del Fideicomiso Nacional de Becas y Crédito Educativo (FINABECE) y por medio del Consejo Académico, integrado por la Fundación Myrna Mack, la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala (Avancso) y la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) se evalúa a los candidatos y se escoge a quienes recibirán un estipendio.
Tomando en cuenta que próximamente finaliza el fideicomiso, el secretario Carlos Mendoza informó que garantizará la continuidad de estas becas con el Fondo Nacional de Becas por Nuestro Futuro que será lanzado a finales de marzo de este año.

Noelia Herrera Donis de la Universidad de San Carlos de Guatemala
El dato
- La primera beca se entregó en 2008
- A partir de ese año se han otorgado anualmente sin interrupciones
- La única excepción fue el 2020, derivado de la pandemia de COVID 19
- A la fecha se han entregado 31 becas
- La USAC y la U. del Valle son las universidades que forman antropólogos en el país.
👩🏻🎓📚#BecasSEGEPLAN Este viernes hicimos entrega de las Becas Myrna Mack, un reconocimiento a la excelencia académica y la investigación en ciencias sociales. Esto es parte de la medida de reparación ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado de Guatemala… pic.twitter.com/k9SoWqox8W
— SEGEPLAN (@Segeplan) February 28, 2025

Más publicaciones que puede encontrar interesantes