Guatemala, 26 de febrero de 2025. Como ente rector de la planificación en Guatemala, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) inició el traslado de Lineamientos de Planificación para el ejercicio fiscal 2026 y el multianual 2026-2030, a las 152 instituciones de gobierno central, autónomas y descentralizadas y 31 consejos de desarrollo, con cuatro talleres que tuvieron amplia participación, tanto en forma presencial como virtual.
Los lineamientos generales de política y planificación son emitidos anualmente por SEGEPLAN, con el fin de brindar las orientaciones para la planificación estratégica y operativa de la institucionalidad pública para el ejercicio fiscal correspondiente, constituyéndose en clave para el proceso plan-presupuesto. Por ello, este ejercicio se realiza en conjunto con el ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), a través de la dirección Técnica del Presupuesto (DTP).
Como herramienta, contribuye a que los actores del Sistema Nacional de Planificación (SNP) establezcan una mejor armonización de las políticas públicas, la planificación, la programación, la inversión, la cooperación internacional, el seguimiento y evaluación, alineadas para definir el proceso plan-presupuesto.

Nuevos lineamientos de planificación fueron presentados a los representantes de diferentes instituciones de gobierno.
De esa cuenta, el propósito es establecer la orientación técnica a la institucionalidad pública desde la formulación de políticas públicas, planes, programas y proyectos que respondan a las necesidades y prioridades del país y la Política General de Gobierno (PGG 2024-2028).
La actividad está dirigida a directores de las áreas financieras y directores de planificación, a quienes se les da a conocer los resultados del análisis de la evaluación de la PGG.
Construcción participativa
Wendy Sánchez, subsecretaria de Planificación y Programación para el Desarrollo, resalta que para este año se ha recuperado algo que se dejó de hacer a raíz de la pandemia: construir los lineamientos de manera participativa con los entes rectores de política. Añade que esto permite tener lineamientos de planificación sectoriales y agrupados por ejes de la la PGG.
Agrega que el paso inicial con relación a los lineamientos, es realizar la evaluación de la PGG, en la que se identificaron 52 líneas estratégicas integradas en sus 10 ejes, para que de esa forma las instituciones puedan iniciar su proceso de planificación.
Se resalta también la importancia del trabajo conjunto con el Minfin, ya que se cumple con el mandato de la vinculación plan presupuesto, es decir que los presupuestos reflejen realmente lo que se planifica,
Por ello, el grupo meta de los 60 lineamientos lo integran quienes presentan instrumentos de planificación: Plan Estratégico Institucional (PEI), Plan Operativo Multianual (POM) y Plan Operativo Anual (POA) sobre los cuales se sostiene el proceso de planificación como medio principal en la gestión pública.

El Plan Estratégico Institucional (PEI), Plan Operativo Multianual (POM) y Plan Operativo Anual (POA) son los documento en los cuales se sostiene el proceso de planificación como medio principal en la gestión pública.
En el presente ejercicio fiscal se ha tratado de cambiar la dinámica para que los lineamientos sean más claros, más sencillos y van dirigidos a los sectores específicos y están divididos en lineamientos generales, específicos, operativos y de seguimiento y evaluación.
Base legal
- De conformidad al marco legal que establece el artículo 14 literales d) y h) de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97, los artículos 8, 9 literal b., 20 de la Ley Orgánica del Presupuesto, Decreto Número 101-97, y los artículos 11, 16, 23, 24, 38 de su Reglamento, Acuerdo Gubernativo Número 540-2013 se mandata a la SEGEPLAN la emisión de lineamientos generales de política y planificación con el objetivo de coordinar y fortalecer los procesos de planificación, programación y seguimiento
- En tanto, se mandata al Minfin la formulación y normativa presupuestaria y seguimiento.
👩🏻🎓📚#BecasSEGEPLAN Este viernes hicimos entrega de las Becas Myrna Mack, un reconocimiento a la excelencia académica y la investigación en ciencias sociales. Esto es parte de la medida de reparación ordenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado de Guatemala… pic.twitter.com/k9SoWqox8W
— SEGEPLAN (@Segeplan) February 28, 2025

Más publicaciones que puede encontrar interesantes