Guatemala, 10 de abril de 2025. Continuando con el ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026, Fase I. “Construyendo tu propuesta”, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) coordinaron hoy un taller virtual en el que representantes de la sociedad civil de los departamentos de Jalapa y Quetzaltenango, presentaron sus propuestas técnicas de proyectos a autoridades de ministerios, en los sectores de agricultura, educación, salud, desarrollo social, energía y cultura.
Esta actividad es en seguimiento a las mesas de trabajo organizadas en el marco de los ejercicios regionales de Planificación y Presupuesto Abierto 2026, Fase I. “Construyendo tu propuesta”, que se realizaron los días 27 y 28 de marzo, en los departamentos de Jalapa y Quetzaltenango.
Estas mesas de trabajo sirvieron para orientar a los representantes de la sociedad civil en cómo convertir en propuestas técnicas las ideas para mejorar sus comunidades o sectores, buscando que puedan ser incluidas en el presupuesto de los ministerios y otras entidades de gobierno central.
La sociedad civil presentó sus propuestas de proyectos a los funcionarios de gobierno y sus equipos técnicos, las cuales de inmediato les serán enviadas de manera oficial. De acuerdo con la metodología de los talleres, oportunamente se dará a conocer cuántas de las 93 propuestas recibidas van a ser consideradas para el siguiente ejercicio fiscal, informó Julio César Navarro Boj, Director de Programación Sectorial y Territorial, de SEGEPLAN.

Especialistas de SEGEPLAN participaron e interactuaron con representantes de las comunidades de Jalapa y Quetzaltenango, como con funcionarios de otras instituciones de gobierno para analizar propuestas de proyectos para ser considerados en el Presupuesto 2026.
Añadió que el objetivo es ampliar los procesos de planificación y presupuesto abierto de tal forma que se compilen demandas desde los territorios, planteadas por los propios interesados.
En el ejercicio de hoy fueron presentadas 17 iniciativas técnicas, 13 para beneficio del departamento de Quetzaltenango y 4 del departamento de Jalapa. Los encargados expusieron el problema o necesidad que afrontan y las comunidades, sectores y en algunos casos, las cantidades de personas que se benefician en el territorio.
Asimismo, manifestaron su reconocimiento por estos espacios en que pueden plantear sus proyectos de forma directa a las autoridades encargadas de darles respuesta, tomando en cuenta que anteriormente no han tenido esa oportunidad. También señalaron que lo que buscan es apoyo y asesoría para producir más y mejor.
Entre las autoridades participaron en el ejercicio el titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada y la Viceministra de Desarrollo Social, María Alejandra Menaldo, quienes manifestaron que analizarán las propuestas.

La tecnología nos acerca y permite interactuar de una forma eficiente, de esta forma se presentaron los proyectos a ser considerados de los departamentos de Jalapa y Quetzaltenango
Algunas propuestas:
- Capacitación y equipo para agricultores que cultivan frutas y verduras (Jalapa)
- Producción, industrialización y comercialización de productos agrícolas de Occidente
- Creación de la Carrera a Nivel Diversificado en Informática y Ciencias de la Computación en el sector oficial (Quetzaltenango)
- Programa de educación sexual para prevenir los embarazos adolescentes en el departamento de Quetzaltenango
- Bolsas de becas de estudio, para Primaria, Básicos y Diversificado (Jalapa)
- Fortalecimiento de atención a niñas, adolescentes y juventudes sobrevivientes de Violencia Sexual (Quetzaltenango)
- Construcción de terminales eléctricas para mejorar la potencia en el servicio de energía eléctrica para los habitantes del pueblo Mam, del departamento de Quetzaltenango
- Fortalecimiento del Centro Intercultural de Quetzaltenango
- Asesoría técnica especializada y donación de insumos agrícolas y herramientas de trabajo (Jalapa)

Más publicaciones que puede encontrar interesantes