Guatemala, abril de 2025. En el marco del fortalecimiento de la cooperación internacional y la diplomacia guatemalteca, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), sostuvieron una reunión virtual con los embajadores de Guatemala acreditados en países de América Latina y el Caribe.
El objetivo de la reunión de trabajo fue dinamizar la cooperación técnica y científica que se ejecuta bajo el amparo de los convenios bilaterales vigentes, con énfasis en las Comisiones Mixtas (COMIXTAS) como mecanismo fundamental para la gestión de la Cooperación Sur-Sur.
La reunión fue inaugurada por la subdirectora general de Relaciones Internacionales y Multilaterales, Isabel Carrillo, del Minex, quien destacó el papel estratégico de la “Triada”, integrada por el Minex, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y SEGEPLAN, en la articulación de la cooperación internacional. Posteriormente, el Minex presentó un análisis del contexto actual de los convenios de cooperación técnica y científica, enfatizando en las oportunidades de colaboración en áreas estratégicas.

Reunión de trabajo con embajadores guatemaltecos acreditados en el extranjero se realizó en formato virtual.
Por parte de SEGEPLAN, Catalina Ávila, Directora de Gestión, Negociación y Contratación de Cooperación para el Desarrollo, expuso las prioridades nacionales que se busca atender mediante la complementariedad de la cooperación internacional.
También destacó que las COMIXTAS son una herramienta clave para la gestión de proyectos conjuntos, basado en principios de horizontalidad, sostenibilidad, solidaridad y reciprocidad. Asimismo, presentó la ruta de gestión, negociación y programación de las Comisiones Mixtas previstas a celebrarse en 2025 con Costa Rica, Perú, México y Uruguay, enfocadas en intercambios de conocimientos, pasantías y transferencia tecnológica.
Como parte del proceso de gestión y negociación, Ávila destacó que SEGEPLAN preside las COMIXTAS en ocho de los diez países participantes, con excepción de Uruguay y Argentina. Además, detalló el proceso integral para la conformación de los programas y/o proyectos, desde la fase de comunicación diplomática inicial hasta la evaluación de resultados.

En el encuentro se reforzó el conocimiento sobre las metas establecidas por el presidente Bernardo Arévalo.
El encuentro permitió a los embajadores intercambiar inquietudes y propuestas en un espacio de diálogo abierto, el cual permitió alinear visiones y reforzar compromisos para la ejecución de proyectos bajo los convenios vigentes.
SEGEPLAN concluyó la reunión resaltando los desafíos pendientes de la Cooperación Sur-Sur, como el financiamiento, el fortalecimiento del interés de las instituciones públicas y la optimización de la cooperación triangular.
Actor clave en la región
Con esta reunión, Guatemala reafirma su compromiso con la cooperación internacional, como un pilar para el desarrollo sostenible del país y la región, promovido por medio de las COMIXTAS, para fomentar alianzas estratégicas, el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para fortalecer las alianzas estratégicas y posicionar al país como un actor clave en la región.

Más publicaciones que puede encontrar interesantes