Guatemala, 29 de abril de 2025. Los delegados departamentales y subdepartamentales de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) participaron en el Taller de Gestión Estratégica y Capacidades Gerenciales, cuyo objetivo fue brindar lineamientos de coordinación y generales para el trabajo que se desarrolla en el territorio.
La actividad fue promovida por la Dirección de Delegaciones de SEGEPLAN y representó el primer acercamiento del año entre la administración central y el equipo en el territorio.
De acuerdo con Fidel Us, director de Delegaciones, el encuentro de dos días también permitió el acercamiento con los representantes de SEGEPLAN en los departamentos para darle seguimiento a sus dudas y necesidades.
“Un rol importante de la Dirección de Delegaciones es la verificación de los diferentes lineamientos que se llevan a cabo en territorio, tanto de orden administrativo como sustantivo. Es papel de la dirección dar no solo seguimiento, sino apoyar para que estos lineamientos se puedan llevar a cabo en los territorios, de la mejor manera, dotando, si es necesario de recursos, asistencia y acompañamiento”, remarcó.

Taller incluyó actividades participativas para la recolección de información sobre los procesos que se desarrollan en las delegaciones.
En el Taller de Gestión Estratégica y Capacidades Gerenciales, se abordaron los siguientes temas:
- Implementación, estrategia y lineamientos de los Gobiernos Departamentales
- Coordinación entre los procesos de planificación, preinversión e inversión pública
- Definición del ciclo de la inversión pública en los territorios
“Queremos hacer más eficiente el trabajo de inversión pública, pero también queremos que la inversión se ejecute de manera coherente a las necesidades y al plan de desarrollo que cada departamento tiene”, se refirió el director Us con respecto de los temas de planificación e inversión.
Estrategia de Gobiernos Departamentales
La estrategia de implementación de los Gobiernos Departamentales fue anunciada en 2024 por el presidente Bernardo Arévalo y en septiembre de ese año se conoció la propuesta elaborada por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), la cual obtuvo retroalimentación por parte de los delegados departamentales de SEGEPLAN.
Sobre este tema, en el Taller de Gestión Estratégica y Capacidades Gerenciales el secretario de Planificación, Carlos Mendoza, dijo a los delegados departamentales que la propuesta contempla que ellos, como líderes y lideresas a nivel técnico en los territorios, sean el eje técnico de articulación entre gobernadores departamentales y los representantes del Ejecutivo en el territorio.
“Esto significa que vamos a pasar de la dispersión a la articulación, de la burocracia fragmentada a la acción territorial organizada, de los esfuerzos aislados a una respuesta unificada y cercana a las comunidades”, dijo el secretario.

Secretario Carlos Mendoza brindó un mensaje a los delegados sobre su papel en los territorios.
El secretario Mendoza mencionó que la posición clave que desempeñan los delegados departamentales y subdepartamentales, como conocedores técnicos, de actores y de las prioridades del territorio, representa una ventaja única para el proyecto.
El papel de los delegados en los Gobiernos Departamentales incluirá:
- Coordinación técnica de la construcción de las Agendas Priorizadas de Desarrollo
- Armonización de esfuerzos de los ministerios en proyectos coherentes y realistas en los departamentos y regiones
- Monitoreo de avances y aseguramiento de ajustes
- Promoción de la participación de pueblos indígenas, mujeres y juventud en el proceso de planificación
- Traducción de planificación nacional sectorial en resultados concretos para las comunidades
En cuanto a este tema, el director Us señaló que debido al papel de SEGEPLAN en los Gobiernos Departamentales se determinó necesario robustecer las capacidades gerenciales y de gestión estratégica de los delegados para garantizar una ejecución eficiente de los Gobiernos Departamentales en el futuro.
“Los Gobiernos Departamentales se conciben como una forma de gestión en el territorio de la institucionalidad pública. SEGEPLAN jugará un papel muy importante como ente coordinador de los aspectos técnicos”, recordó.
Se prevé que los encuentros entre la administración central de SEGEPLAN y los delegados departamentales y subdepartamentales continúen en el año para dar seguimiento a la creación del diseño de los Gobiernos Departamentales y a los distintos proyectos que se lideran en el país.

Más publicaciones que puede encontrar interesantes