Guatemala, 5 de mayo de 2025. La subsecretaria de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo, Iliana Peña, representó a Guatemala durante el Foro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) sobre Financiación para el Desarrollo, que se realizó en Nueva York, Estados Unidos del 28 al 29 de abril.

En este encuentro, los países integrantes del ECOSOC abordaron la postura conjunta que presentarán durante la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo a efectuarse en junio y julio de este año.

Peña, como representante de Guatemala, recordó en el evento que la cooperación internacional ha sido fundamental para impulsar el desarrollo sostenible, reducir brechas estructurales y acompañar los procesos de fortalecimiento democrático.

Por eso, manifestó que frente a los desafíos mundiales que enfrenta la cooperación, ésta no puede retroceder en los momentos en que más se necesita.

“En ese marco, Guatemala propone reforzar los mecanismos de coordinación, alineación y evaluación de la cooperación, promoviendo acuerdos plurianuales, mayor transparencia y coherencia institucional. Además, reiteramos que es fundamental revisar los criterios de elegibilidad, incorporando indicadores más amplios que el PIB per cápita”, expuso la funcionaria.

Durante el Foro del ECOSOC sobre Financiación para el Desarrollo, los países integrantes dialogaron sobre:

  • Reducción de costos de endeudamiento y promoción de soluciones para la deuda orientadas al desarrollo
  • Movilización de inversión privada para generar impacto
  • Revitalización de cooperación para el desarrollo para generar impacto e inclusión
  • Aprovechamiento del comercio y la tecnología para el desarrollo sostenible
  • Inversión en datos para acelerar el desarrollo

Subsecretaria Iliana Peña intervino durante el Foro del ECOSOC.

Conferencia internacional

La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo se realizará del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla, España. Reúne a líderes y delegados de todo el mundo para discutir sobre los desafíos financieros que complican el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sobre esta conferencia, la subsecretaria Peña remarcó que “representa la oportunidad para renovar la arquitectura global de la cooperación”.

En Guatemala, en el período 2022-2023 se contabilizaron 109 iniciativas promovidas bajo las diferentes modalidades de cooperación, las cuales se alinearon principalmente con los ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), 3 (Salud y bienestar) y 4 (Educación de calidad).

Loading

Dirección de Comunicación Social

Comunicación_social@segeplan.gob.gt

Más publicaciones que puede encontrar interesantes

Loading