Guatemala, 12 de septiembre de 2025. Llevar energía eléctrica a hogares guatemaltecos de las áreas rurales es uno de los compromisos asumidos por el presidente Bernardo Arévalo. El INDE puso en marcha desde 2024 un ambicioso plan para lograr acceso universal a la energía. Su ejecución requiere el aporte de otras instituciones como la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia -SEGEPLAN-.

Con el apoyo del Presidente Arévalo; del Secretario de Planificación, Carlos Mendoza y del Presidente del Consejo Directivo del INDE, Víctor Hugo Ventura se instaló una mesa de trabajo que permitió que especialistas de ambas entidades expusieran los retos que enfrentan para aprobar proyectos de electrificación en el Sistema Nacional de Inversión Pública -SNIP-.

Los desafíos más comunes que se detectaron son la documentación de derechos de paso y el Análisis de la Gestión del Riesgo en Proyectos de Inversión Pública -AGRIP-. Derivado a esto, se mejoró la conformación de expedientes y esto permitió que se redujeran los tiempos de gestión y aprobación de proyectos de 18 a 5 días hábiles.

Hasta agosto, SEGEPLAN había aprobado 95 proyectos de líneas y redes de distribución de energía eléctrica, para beneficiar a miles de familias. La agilización de procesos significa mayor inversión para las comunidades y un avance hacia la electrificación universal.

Loading

Dirección de Comunicación Social

Comunicación_social@segeplan.gob.gt

Más publicaciones que puede encontrar interesantes

Loading