Guatemala, octubre de 2025. Como parte de su compromiso con el fortalecimiento de la inversión pública para impulsar el desarrollo del país, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) llevó a cabo un taller con la participación de especialistas en preinversión e inversión de las 22 delegaciones departamentales y 4 sub departamentales.

La Directora de Inversión para el Desarrollo, Mildred Meza, informó que el encuentro permitió específicamente el fortalecimiento de capacidades del personal de las diferentes delegaciones de SEGEPLAN en la planificación de proyectos de inversión pública.

De esa cuenta conocieron los lineamientos, herramientas y mecanismos de fortalecimiento para la formulación y ejecución de proyectos de drenajes y manejo de desechos sólidos y de infraestructura turística.

Para ello, se contó con la colaboración del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), cuyos profesionales compartieron los esfuerzos y herramientas que han desarrollado para el acompañamiento técnico de estos proyectos, entre ellas un catálogo de tecnologías para el tratamiento de aguas residuales.

Esta formación responde a lo contenido en el Punto Resolutivo 03-2025, del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur), el cual considera que los altos niveles de contaminación por la falta de tratamiento de aguas residuales y de los residuos y desechos sólidos pone en riesgo el equilibrio ecológico, la salud de las personas y representa aspectos negativos.

Por ello, se instruye a las municipalidades a que dentro de su priorización destinen recursos para la infraestructura de, al menos, dos proyectos de drenajes y manejo de desechos, específicamente a sistema de tratamiento de aguas residuales y de tratamiento de desechos sólidos.

Meza resalta que el MARN ha generado guías para orientar a las diferentes municipalidades la realización de este tipo de proyectos de inversión pública, los cuales tendrán un impacto positivo en la población guatemalteca.

Por su parte, Enrique Polanco, especialista en Inversión Ambiental, presentó la herramienta para el Análisis de Gestión de Riesgos en Proyectos de Inversión Pública (AGRIP), mejorada y actualizada. Según dio a conocer, al momento han capacitado a alrededor de 175 personas, entre ellas personal técnico de las Direcciones Municipales de Planificación (DMP) con el objetivo de que la herramienta sea utilizada de forma correcta, pues así se logrará aplicar medidas de mitigación de riesgo en toda la inversión pública.

Algunos de los especialistas destacaron la importancia de este proceso de fortalecimiento a las delegaciones y sobre todo, la unificación de criterios para que puedan manejar los mismos conceptos en función de formulación de proyectos de inversión pública para poder asesorar efectivamente a las municipalidades en el territorio.

La Dirección de Inversión para el Desarrollo (DID) es el órgano de SEGEPLAN encargado de planificar, organizar, dirigir y coordinar la implementación y actualización del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) con base en la información generada por la Subsecretaría de Planificación y Programación para el Desarrollo, para contribuir estratégicamente en los procesos de desarrollo del país.

Loading

Dirección de Comunicación Social

Comunicación_social@segeplan.gob.gt

Más publicaciones que puede encontrar interesantes

Loading