Guatemala, 13 de octubre de 2025. Las municipalidades de Sacatepéquez participaron en un taller sobre innovación pública con el objetivo de promover soluciones innovadoras que creen valor público en sus territorios.

Este taller fue promovido por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), en acompañamiento por el Laboratorio de Gobierno de Chile (LABGOB).

“Creemos que es necesario que la innovación se implemente en los departamentos. Sacatepéquez ha sido uno de los departamentos elegidos por el Presidente Bernardo Arévalo para instalar el Gobierno Departamental y, considerar la innovación, permitirá solucionar los problemas de manera más ágil”, explicó el secretario Carlos Mendoza, en la sesión de trabajo con alcaldes y equipo técnico de las municipalidades.

El secretario Carlos Mendoza estuvo a cargo de dar la bienvenida a alcaldes y equipo técnico de las municipalidades.

Además, el encuentro se desarrolló en el marco de Expo Innova 2025, un espacio promovido por SEGEPLAN para incentivar nuevas formas de solucionar problemas en la administración pública.

La gobernadora departamental de Sacatepéquez, Angelina Aspuac, resaltó que poner en práctica los conocimientos desarrollados en el taller permitirá que Sacatepéquez responda a las necesidades de la población considerando su voz y experiencias.

“El valor de instrumentos nacionales es poco si no se logra concretar y aterrizar a nivel local. Es necesario que las municipalidades estén capacitadas técnicamente para asesorar en las ideas que se desarrollan en el departamento”, añadió.

De igual manera, recordó que los procesos de co-creación de soluciones son importantes para el departamento.

Uno de los ejercicios consistió en proponer ideas diferentes para solucionar un problema sobre un servicio brindado a la población.

Principios de la innovación pública

El taller promovido estuvo a cargo de Laura González y Octavio Cortez, expertos en innovación en el LABGOB.

Ambos efectuaron actividades para explicar en qué consiste la innovación pública y los cinco principios que la rigen:

  • Que las personas estén al centro
  • Enfoque multidimensional
  • Co-creación
  • Basada en evidencia
  • Orientada a la implementación

De igual manera, dieron a conocer las cinco fases de la innovación pública que se basan en:

  • Exploración institucional: Significa conocer el contexto de una institución para delimitar el problema
  • Investigación del problema: Permite identificar las necesidades y expectativas de los usuarios
  • Diseño de propuestas de solución: Es la búsqueda y validación de ideas nuevas o mejoradas, considerando los aportes de los actores involucrados
  • Desarrollo y evaluación piloto: Es la prueba de la solución elegida para determinar si se tiene los resultados esperados
  • Implementación de la solución: Requiere el análisis de la prueba piloto que se realiza y los ajustes necesarios para su ejecución

Con esta metodología, se pretende impulsar el desarrollo de Sacatepéquez a través de ideas no convencionales que cuenten con el acompañamiento de todos los sectores del territorio.

Loading

Dirección de Comunicación Social

Comunicación_social@segeplan.gob.gt

Más publicaciones que puede encontrar interesantes

Loading