Guatemala, 14 de octubre de 2025. Como parte de las diversas actividades que se llevaron a cabo durante la EXPO Innova 25, cuatro instituciones dieron a conocer nuevas formas de hacer lo público más público en nuestro país.
En la charla rápida participaron representantes de la Superintendencia de Bancos (SIB), Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), la Secretaría Privada de la Presidencia (SPP) y la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE).
Gustavo Adolfo Rodas, Director del Departamento de Normativa Bancaria de la SIB, presentó el SIB Innovation HUB, el cual constituye un punto de encuentro entre el órgano supervisor y las entidades financieras, empresas y personas individuales que desarrollan modelos de negocios basados en tecnologías financieras innovadoras, así como también facilita la comprensión del marco jurídico financiero vigente.

El público asistente a este taller conoció de expertos en innovación los avances que el país ha tenido en este tema.
Por su parte, Camilo Sandoval, del Viceministro de Transparencia Fiscal y Adquisiciones del Estado, del Minfin, expuso sobre el ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto creado para promover la participación ciudadana en las etapas de la planificación y formulación presupuestaria, a través de un diálogo inclusivo y transparente que permita a la institucionalidad pública recibir y evaluar propuestas de actores sociales para su posible inclusión en el proyecto de Presupuesto de Ingresos del Estado.
Resaltó que anteriormente se escuchaba a los actores sociales, pero no se les respondía, a diferencia de ahora, que se le da seguimiento a las propuestas y las propias instituciones involucradas responden. También resalta que antes estos encuentros se realizaban solo en la capital y ahora se están haciendo también en los departamentos, de forma gradual. Todo ello, respondiendo a la nueva metodología, que marca tres etapas, que van de construcción de la propuesta hasta la presentación de los resultados a los actores sociales.
Rudy Herrera, Asesor político y económico de la SPP, expuso el programa Rutas para el Desarrollo, lanzado por el gobierno de Bernardo Arévalo, el cual prioriza el cierre de brechas de exclusión económica y social mediante la mejora de la infraestructura vial. Su objetivo es conectar a las comunidades rurales y de las periferias urbanas con los centros de desarrollo, facilitando el acceso a servicios básicos como salud y educación, y permitiendo el comercio.
Herrera explicó que el programa consiste en una serie de intervenciones transformadoras en tres regiones priorizadas y se crea sinergia con la participación de ocho instituciones clave. En el mapeo de las áreas a intervenir se contó con la participación de voluntarios.

La participación e interacción con los participantes hizo que este taller fuera participativo e inclusivo, trabajando en equipo para innovar en las instituciones públicas.
Mientras tanto, David Osorio, Director Ejecutivo de la GAE, expuso sobre el impulso que se da a la participación ciudadana, y en particular a la plataforma digital creada para fortalecer los mecanismos de diálogo y colaboración entre la ciudadanía y las instituciones del Estado, como parte del proceso de transformación digital del país.
Por medio de herramientas tecnológicas, las personas pueden involucrarse activamente en asuntos públicos, aportar ideas, fiscalizar la gestión gubernamental y co-crear soluciones junto a las instituciones públicas, con más poblaciones consultadas en menor tiempo. Se refirió a la plataforma digital de código abierto Decidim diseñada para fortalecer la participación ciudadana.
EXPO Innova 25 se constituyó durante dos días en un espacio de convergencia entre la institucionalidad pública y la ciudadanía en el cual se co-crearon, experimentaron y aceleraron soluciones para transformar la gestión pública, por medio de metodologías, herramientas y asesoría técnica en innovación. El evento fue organizado por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) con el apoyo del Laboratorio de Chile (LABGOB).
En el segundo día de #ExpoInnova2025 💡, conocimos cómo las organizaciones privadas y de sociedad civil contribuyen a impulsar la innovación en la gestión pública 🚀
Escuchamos la experiencia de Julio Herrera de @RedxGuate, Walter López de @DialogosGuate y Javier Brolo de… pic.twitter.com/yEwUpfjaOc
— SEGEPLAN (@Segeplan) October 7, 2025

Más publicaciones que puede encontrar interesantes