Guatemala, 13 de noviembre de 2025. Especialistas de las delegaciones departamentales y subdepartamentales de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) participaron en el proceso de fortalecimiento de instrumentos de planificación territorial empleados en la elaboración de los Planes de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial (PDM-OT).
El encuentro fue promovido por la Dirección de Planificación Territorial y tuvo como objetivo escuchar y considerar las experiencias de los especialistas de los departamentos en cuanto a los retos que enfrentan.
De acuerdo con Diana Osorio, directora de Planificación Territorial las consideraciones expresadas por los especialistas permitirán que se trabaje en la actualización de la Guía Metodológica para la Elaboración del PDM-OT.
“Hay que recordar que los PDM-OT sirven de base a las municipalidades en su planificación. Junto a los especialistas podemos trabajar en equipo y recibir de ellos la información sobre los desafíos que enfrentan en las municipalidades, la mejora de los instrumentos y los retos y vacíos que pudiéramos tener”, agregó la directora.

Diana Osorio, directora de Planificación Territorial, también presentó las acciones que esta unidad ha ejecutado junto a las delegaciones en los departamentos.
En ese sentido, los especialistas manifestaron sus opiniones sobre los temas incluidos en la guía metodológica, las herramientas que deben fortalecerse en cuanto a planificación territorial y cómo incorporar la innovación en este proceso.
Las valoraciones de los expertos en territorio permitirán consolidar una propuesta robusta para la actualización de la guía metodológica y la inclusión de nuevos criterios o características.
“Abordamos diferentes temas para ver si es necesario hacer clasificaciones y en el futuro no solo contar con una guía, sino con diferentes guías enfocadas en las necesidades de los territorios”, indicó Osorio.

Los especialistas en territorio compartieron sus experiencias en cuanto a planificación territorial y los desafíos que presentan.
Por su parte, Angélica Tista, especialista de la delegación de SEGEPLAN en Baja Verapaz, opinó que el acercamiento entre SEGEPLAN central y los representantes en territorio permite que se tenga una visión completa de los procesos en los departamentos.
“Los especialistas somos los que implementamos las metodologías en el territorio y la guía actual se ha implementado desde hace varios años y son necesarios estos encuentros para comenzar a fortalecerla”, opinó.
Asimismo, la especialista de la delegación en Chimaltenango, Vilma Rabinal, indicó que conocer los resultados de la implementación de la guía metodológica permite establecer una visión integral de cómo funciona y qué se puede mejorar.
A la fecha, al menos 314 municipios cuentan con un PDM-OT y en 2025, la Dirección de Planificación Territorial ha apoyado 38 procesos de fortalecimiento de PDM-OT.
A través de los PDM-OT, los municipios cuentan con una herramienta para orientar iniciativas en el corto, mediano y largo plazo, considerando las condiciones de cada territorio.
“Es importante contar con estos planes para cerrar brechas en los desafíos que tenemos en cuanto a espacio y territorio y los recursos naturales que se encuentran en ellos”, explicó la directora Osorio.

Más publicaciones que puede encontrar interesantes










