Guatemala, noviembre de 2025. Nuestro país reafirmó su papel como un actor propositivo en el sistema internacional de cooperación para el desarrollo, al participar en la Semana de la Alianza para el Desarrollo Global 2025 (Global Development Partnership Week – GDPW 2025), realizada en Seúl, República de Corea.
La delegación guatemalteca estuvo integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) y la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).
El evento, cuyo objetivo era revitalizar la agenda de eficacia de la cooperación y fortalecer las alianzas globales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fue organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea y la Agencia de Cooperación Internacional de ese país (KOICA), y reunió a más de 800 representantes de gobiernos, organismos multilaterales, sector privado y sociedad civil de todo el mundo.
Guatemala tuvo participación en tres espacios estratégicos:
- Curso para el Fortalecimiento de Capacidades para Agencias de Desarrollo Internacional en Países Donantes Emergentes, enfocado en la profesionalización y transferencia de conocimientos sobre cooperación Sur-Sur y Triangular.
- Décimo octava Conferencia Internacional sobre Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), donde se discutieron mecanismos innovadores de financiamiento para el desarrollo sostenible.
- Foro de la Alianza Global de Busan 2025 (Busan Global Partnership Forum 2025), espacio central de diálogo político del evento.
Durante el Foro de la Alianza Global, Guatemala participó en el panel “Revitalizando la agenda de eficacia y su ecosistema a nivel nacional”, donde se compartieron los avances recientes del país en materia de eficacia, transparencia y coordinación de la cooperación internacional.

Guatemala participó como un actor propositivo en el sistema internacional de cooperación para el desarrollo,.
En su intervención, Guatemala presentó el proceso de actualización de la Política Nacional de Cooperación Internacional, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032, y destacó los resultados del mecanismo de la Triada de Cooperación, integrado por SEGEPLAN, MINEX y el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN), como un modelo de articulación institucional para garantizar una cooperación eficaz, transparente y alineada a las prioridades nacionales.
Asimismo, la representante del MINEX en el panel, enfatizó la importancia de fortalecer los sistemas nacionales de información (SIGEACI y SICOOPERA) como pilares de la rendición de cuentas y la toma de decisiones basadas en evidencia.
Compromiso de Guatemala con la cooperación eficaz
La participación de Guatemala en Seúl reflejó el compromiso continuo del país con los principios de la eficacia de la cooperación, promoviendo una gestión orientada a resultados, la transparencia y la apropiación nacional.
Los debates del Foro reforzaron la visión de que la cooperación debe ser un instrumento para fortalecer la planificación del desarrollo, impulsar la innovación y fomentar alianzas inclusivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.

Guatemala presentó el proceso de actualización de la Política Nacional de Cooperación Internacional, alineada con el Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032,
Con esta participación, Guatemala consolida su liderazgo regional en materia de cooperación internacional para el desarrollo, proyectando su experiencia como país receptor y generador de buenas prácticas en el ámbito global.

Más publicaciones que puede encontrar interesantes










