Aunque un código de ética es una normativa que establece lineamientos, su verdadero impacto depende de cada una de las personas y del papel que eligen desempeñar dentro de una institución.
Esa es una de las reflexiones en el marco de la capacitación Código de ética, ¿un juego de papeles o el papel que yo juego?, en la que participaron de forma presencial y virtual, trabajadores de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) sede central y sus delegaciones en el territorio.
La capacitación estuvo a cargo de Cristian Méndez, quien es profesional en la administración pública con una destacada trayectoria en el fortalecimiento de instituciones públicas. Asimismo, ha trabajado en consultorías, asistencia técnica y formación en distintos niveles estratégicos del sector público.

Personal de SEGEPLAN del edificio central y de las delegaciones departamentales participaron de esta importante charla.
En ese contexto, también se consideró que más allá de ser una compilación de principios y valores, el código de ética refleja los fundamentos que rigen nuestra conducta diaria, por lo que no se trata solo de un documento, sino de la esencia de nuestra labor y el eje que orienta nuestras decisiones y acciones. Y por ello, debemos cuestionarnos cuál es el papel de cada persona en la construcción de una institución más íntegra, transparente y responsable.
Todo ello, sin perder de vista que, si somos pagados con dinero del público, por lo tanto, somos servidores públicos y debemos trabajar por el bien común, teniendo claro que el precepto constitucional establece que el Estado se organiza para garantizar el bien común.
De esa cuenta, es fundamental que quienes trabajan en el sector público, además ser capaces, idóneos para el cargo y honrados, tengan vocación de servicio. Y en esa función, el código de ética es una guía de lo que tenemos que hacer cada día. El código de ética es una herramienta útil para el servidor público.
Esta capacitación forma parte del esfuerzo de la administración del secretario Carlos Mendoza por entender, desde una perspectiva distinta, ética, el compromiso con la transparencia y la mejora de las condiciones laborales de cada uno de los trabajadores.

En esta charla el personal asistente reforzó conocimientos para mejorar en la aplicación de nuestros valores y principios institucionales.
Antecedentes
Derivado de la publicación del Acuerdo Gubernativo Número 62-2024, que contiene el Código de Ética del Organismo Ejecutivo, SEGEPLAN elaboró el documento que regirá el actuar del personal de esta secretaría.
El Código de Ética para Servidores Públicos, Contratistas y Personas Vinculadas a la Secretaría entró en vigencia el 20 de junio de 2024, luego de que el titular de SEGEPLAN, Carlos Mendoza, firmara el acuerdo interno que le da vida.
Beneficio de un código de ética
- Fomenta la transparencia y la confianza.
- Previene la corrupción y el abuso de poder
- Promueve la responsabilidad y la rendición de cuentas.
- Mejora el ambiente laboral y la toma de decisiones.
- Refuerza el compromiso con el servicio público
- Evita sanciones y conflictos legales
- Asegura la igualdad y el trato justo

Más publicaciones que puede encontrar interesantes