Guatemala, 9 de abril de 2025. Un fructífero intercambio de iniciativas sobre cooperación para el desarrollo integral de Guatemala y Uruguay, sostuvieron este día funcionarios de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), durante una conferencia virtual.

Las delegaciones estuvieron encabezadas por Iliana Peña, Subsecretaria de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo; Lesbia Catalina Avila, Directora de Gestión, Negociación y Contratación de Cooperación para el Desarrollo y Jenifer Alburez, de SEGEPLAN, y Martín Clavijo, Director Ejecutivo y Andrea Castrillo, de AUCI.

La reunión de trabajo se realizó en el marco de un primer encuentro con el Director Ejecutivo de la AUCI, Martin Clavijo, quien recientemente tomó posesión del cargo, y se abordaron varios temas sobre cooperación, entre ellos la celebración de la próxima reunión de la Comisión Mixta entre Guatemala y Uruguay (COMIXTA), la cual se efectuará en el mes de noviembre de este año.

Esta reunión entre Uruguay y Guatemala se da para fortalecer y priorizar proyectos de cooperación internacional.

La Subsecretaria Peña destacó la importancia de profundizar la relación colaborativa entre Uruguay y Guatemala, que tiene varios años y buenos frutos. Actualmente, se tienen conversaciones en torno de los proyectos priorizados en el marco de la COMIXTA y también se anticipa una agenda bastante interesante. “Ojalá que podamos explorar caminos para ampliar la agenda que nos estamos proponiendo inicialmente”, acotó.

Asimismo, planteó que SEGEPLAN, por medio de la Subsecretaría que lidera, tiene la meta de contribuir a fortalecer los esfuerzos para el desarrollo en el territorio, que es una prioridad del Gobierno del Presidente Bernardo Arévalo, y en ese sentido, la experiencia de Uruguay ha sido particularmente enriquecedora.

En este contexto, Peña se refirió a la iniciativa de los gobiernos departamentales en los que está trabajando fuertemente el Gobierno para que entren en funcionamiento este año, los cuales, tomando en cuenta la organización de Guatemala, buscan ser una bisagra entre el Ejecutivo altamente concentrado en la capital y los gobiernos locales.

Para ello, el gobierno departamental será un ente coordinador de esfuerzos para fortalecer la presencia y las intervenciones del Ejecutivo en el territorio, utilizando la figura del gobernador departamental, que es el representante del presidente en cada departamento.

Subsecretaria Iliana Peñas destacó: la importancia de profundizar la relación colaborativa entre Uruguay y Guatemala, que tiene varios años y buenos frutos

Por su parte, Martín Clavijo destacó que el abordaje territorial será una prioridad para la actual gestión de la AUCI y que es importante el fortalecimiento del vínculo con la sociedad civil, y de alguna manera incentivarla a participar en las iniciativas de cooperación. En ese sentido destacó que ambos países “estamos totalmente alineados o coincidentes”.

Otro tema que se abordó por ambas delegaciones es la situación que se vive a nivel regional de incertidumbre y disminución de la cooperación por parte de los Estados Unidos, pero a la vez se considera una oportunidad para seguir trabajando en fortalecer la Cooperación Sur-Sur y las capacidades técnicas.

Durante la reunión también se conoció la propuesta que ha planteado Uruguay para tener la sede la Unidad Técnica del Programa de Cooperación Sur-Sur, de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y poder así canalizar iniciativas que se puedan definir a nivel bilateral o de la región.

Datos de la cooperación con Uruguay

  • Modalidades: Cooperación Sur-Sur y Triangular
  • Tipo: Técnica y científica
  • Instrumentos de formalización: Acta de las Comisiones Mixtas
  • Áreas/temáticas prioritarias; según catálogo de oferta de Uruguay

Loading

Dirección de Comunicación Social

Comunicación_social@segeplan.gob.gt

Más publicaciones que puede encontrar interesantes

Loading