Guatemala, 4 de julio de 2025. La primera convocatoria del programa Becas por Nuestro Futuro tuvo una alta participación de guatemaltecos y luego del análisis pertinente realizado por una plataforma informática, se preseleccionó a 1,548 personas para continuar con la siguiente fase.

En la conferencia gubernamental de prensa “La Ronda”, el secretario general de Planificación, Carlos Mendoza, subrayó que la plataforma utilizada forma parte de un modelo innovador para preseleccionar a los candidatos considerando ciertos criterios.

“El modelo de postulación y evaluación efectiva, incluyente y transparente es un hito de innovación para la gestión de programas sociales del Estado”, aseguró.

Carlos Mendoza, secretario de Planificación, participó este 4 de julio en La Ronda.

La evaluación de los más de 9,200 expedientes recibidos en la primera convocatoria se realizó a través de una plataforma informática que generó un ranking para la preselección de las personas. Con esto, se redujo el sesgo humano en la preselección de expedientes, se fortaleció la transparencia en el proceso y permitió la retroalimentación automatizada a los postulantes.

Ante esto, el funcionario agregó que la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) recibió retroalimentación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre el modelo utilizado, indicando que es único en la región por lo que podría replicarse en otras instituciones públicas guatemaltecas o de otras naciones.

En cuanto a los criterios considerados en la preselección, Mendoza detalló que incluyeron la situación económica de los postulantes, su potencial académico e impacto social y las carreras priorizadas para el desarrollo.

Con estos criterios, se buscó asegurar que los beneficiarios de Becas por Nuestro Futuro sean personas de alta vulnerabilidad socioeconómica que no hayan podido iniciar, continuar o culminar sus estudios por esta razón.

Luego de dar a conocer cómo fue el proceso de preselección de candidatos, el titular de SEGEPLAN anunció que durante julio las 1,548 personas recibirán un correo notificándoles sobre su preselección y los pasos siguientes que deben cumplir.

“Queremos que empiecen a preparar su papelería de verificación y validación. En la plataforma electrónica se les hizo una serie de preguntas y ahora que fueron preseleccionados le toca a SEGEPLAN verificar los datos: que sean las personas que dijeron, que tengan la situación socioeconómica que dijeron y que puedan demostrar su rendimiento académico. En algunos casos haremos entrevistas cara a cara”, detalló.

No obstante, como resultado del modelo utilizado, los guatemaltecos que no fueron preseleccionados recibirán un correo electrónico que contiene una retroalimentación sobre por qué no pertenecen al grupo preseleccionado. Esto les permitirá aplicar en mejores condiciones en las siguientes convocatorias.

SEGEPLAN brindó detalles a medios de comunicación sobre la primera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro.

Características de los preseleccionados

Del total de preseleccionados, se determinó que el 63 % fueron mujeres y 37 % fueron hombres; además, se tuvo una alta participación de jóvenes, pues 89 % de postulantes eran personas menores de 34 años.

En cuanto al interés de los postulantes, el 68 % aplicó para obtener una beca para estudiar un pregrado, el 28 % quiere estudiar algún curso técnico no universitario, mientras que el 4 % pretende estudiar un posgrado.

Para los cursos técnicos no universitarios, las carreras más solicitadas se vinculaban con cuidados de la salud y auxiliar de enfermería, cocina y repostería y pastelería. Las carreras más solicitadas en el nivel de pregrado fueron ingenierías, trabajo social y medicina y en el nivel de posgrado fueron formulación y evaluación de proyectos, gestión del talento humano y políticas públicas y educación para el desarrollo.

Los cinco departamentos que agrupan la mayor cantidad de preseleccionados son Guatemala, Alta Verapaz, Quiché, Chimaltenango y Huehuetenango.

Segunda convocatoria

La segunda convocatoria del programa Becas por Nuestro Futuro está vigente del 1 al 31 de julio. La aplicación debe realizarse a través de la página becasnuestrofuturo.gob.gt.

Para promover el interés de jóvenes en carreras técnicas no universitarias vinculadas con tecnología, SEGEPLAN efectuó una gira por los departamentos de Totonicapán, Izabal y El Progreso.

Loading

Dirección de Comunicación Social

Comunicación_social@segeplan.gob.gt

Más publicaciones que puede encontrar interesantes

Loading