Guatemala, 19 de septiembre de 2025. Las evaluaciones ex post son análisis que se realizan a proyectos o programas que están en funcionamiento para determinar si cumplen con criterios básicos y para identificar qué mejoras se pueden implementar.
Desde 2024, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) ha promovido este tipo de evaluaciones en proyectos de inversión pública en los departamentos. De esa cuenta, en un taller promovido por la Dirección de Análisis y Seguimiento de la Inversión para el Desarrollo (DASID), se presentaron los resultados encontrados en 22 proyectos que funcionan en San Marcos. Este taller estuvo dirigido a gobiernos locales y entes sectoriales.
“Esto produce importantes lecciones aprendidas para la mejora continua de la implementación de los proyectos. San Marcos, en términos demográficos, es uno de los departamentos más importantes en el país; lo que impacta en la cantidad de proyectos que presenta”, recalcó el subsecretario de Inversión para el Desarrollo, Enrique Maldonado.

El subsecretario Enrique Maldonado destacó la importancia de las evaluaciones ex post para asegurar la sostenibilidad de la obra pública.
De acuerdo con la DASID, la muestra de 22 proyectos que se eligieron para las evaluaciones ex post eran obras finalizadas entre 2022 y 2023, formaban capital fijo, estaban funcionando en áreas rurales y representaban los proyectos con mayor inversión en el departamento.
Los proyectos evaluados consistieron en:
- Construcción de sistemas de agua potable
- Construcción de puestos de salud
- Construcción de escuelas de preprimaria, primaria e institutos básicos
- Construcción de sistemas de alcantarillado sanitario
- Construcción de instalaciones deportivas y recreativas
- Construcción y reposición de tramos carreteros

Especialistas de la DASID dieron a conocer qué criterios se utilizaron para evaluar las obras y los resultados encontrados.
En qué consistió
Para desarrollar las evaluaciones ex post, la DASID inició el proceso con la planificación de proyectos a verificar considerando las características anteriormente descritas. A esto le siguió la revisión documental de cada uno (considerando los documentos adjuntados en el Sistema Nacional de Inversión Pública -SNIPGT-), consultas en los sistemas, organización logística para efectuar las evaluaciones, visita de campo, análisis de datos y elaboración de informes por proyectos y creación de un informe ejecutivo junto a la presentación de resultados.
En cuanto a qué evaluar, se utilizó la metodología utilizada por organismos internacionales que considera los criterios de pertinencia, coherencia, eficiencia, eficacia y sostenibilidad.
Dichos criterios permitieron identificar si los proyectos respondían a las necesidades de las comunidades, si no existía duplicidad de esfuerzos, si hubo un uso adecuado de los recursos públicos, si se cumplieron con los objetivos planteados por cada proyecto y si existía la continuidad a largo plazo.
A diferencia de las evaluaciones del año 2024, las de este año incorporaron la perspectiva social, a través del diálogo con beneficiarios de los proyectos. Gracias a este enfoque, se aportaron complementos relevantes a la valoración técnica y se tuvo conocimiento sobre cuánto y cómo beneficiaba cada proyecto a la población.
En 2025, la DASID priorizó las evaluaciones ex post en el suroccidente guatemalteco con 49 en total. Hasta la fecha, los resultados se han presentado en Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos, se continuará con Quetzaltenango, Sololá y Totonicapán.
Además, SEGEPLAN prevé fortalecer este ejercicio el próximo año sumando a las delegaciones departamentales en la realización de las evaluaciones ex post para aumentar la cantidad y el seguimiento a la inversión pública.
✅ Durante 2025, efectuamos evaluaciones ex post en el suroccidente del país y esta semana dimos a conocer los resultados de 22 proyectos evaluados 🧐 en San Marcos, los cuales ya están en funcionamiento.
Los resultados se presentaron a alcaldes, equipo técnico de las… pic.twitter.com/Ur82MeGsjS
— SEGEPLAN (@Segeplan) September 19, 2025

Más publicaciones que puede encontrar interesantes