Guatemala, 6 de agosto de 2025. Equipos técnicos de ministerios y secretarías de Estado participaron en la revisión y fortalecimiento de la propuesta para institucionalizar el Sistema Nacional de Seguimiento y Evaluación de Guatemala (SiNSE).
La institucionalización del SiNSE es liderada por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) con el objetivo de constituir una instancia gubernamental que coordine y ejecute la evaluación de programas y políticas públicas.
De acuerdo con el subsecretario de Análisis Estratégico del Desarrollo, Hugo Allan García, el establecimiento del SiNSE contribuirá a que la última fase del ciclo de políticas públicas, que es el seguimiento y la evaluación, se cumpla en el país.
“Esta es la manera en la que daremos un cierre (al ciclo) de políticas públicas: teniendo una evaluación de las intervenciones que tenemos, viendo qué funcionó y que no funcionó y cómo podemos aprender de las intervenciones que realizamos y mejorarlas”, remarcó el subsecretario.

En el diálogo participaron representantes de ministerios como los de Economía, Comunicaciones y Desarrollo Social.
En la actualidad, se estima que solo el 20 por ciento de las instituciones de Gobierno cuenta con una unidad dedicada al seguimiento y evaluación, por lo que el SiNSE pretende la implementación de unidades de este tipo en todas las entidades restantes.
Se pretende que las unidades especializadas en seguimiento y evaluación estén a cargo de coordinar la implementación de instrumentos de seguimiento y evaluación en las instituciones, propongan evaluaciones en agenda anual y revisen y validen los resultados técnicos de los documentos que deriven de las evaluaciones, entre otras funciones.
“Hay que entender que lo que se busca a través del sistema es la colaboración entre unidades de Gobierno para tener una agenda nacional de evaluaciones”, agregó el funcionario.
A través de dicha agenda se establecerá qué políticas e iniciativas se evaluarán cada año para recopilar evidencia que confirme si las acciones promovidas contribuyen a alcanzar el bienestar de toda la población.
Por ello, el aporte que brindó el equipo técnico de las entidades del Estado se utilizará para elaborar un instrumento técnico que institucionalice el SiNSE.

Diálogo con los equipos técnicos permitirán elaborar un instrumento para institucionalizar el SiNSE.

Más publicaciones que puede encontrar interesantes