Guatemala, 12 de agosto del 2025. Con el objetivo de brindar asesoría técnica integral para el fortalecimiento de la planificación estratégica institucional, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) impulsa acciones que incorporan no solo herramientas y metodologías convencionales, sino también el uso de tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial (IA).
Estas asesorías, a cargo de la Subsecretaría de Planificación y Programación para el Desarrollo (SPPD), a través de la Dirección de Planificación Sectorial (DPS), se han desarrollado mediante talleres de “Asesoría Técnica para la Formulación y Actualización de los Planes Estratégicos Institucionales vencidos o en proceso de vencimiento”, dirigidos a los enlaces de planificación o equipos de planificación de las instituciones cuyos Planes Estratégicos Institucionales (PEI) están por vencer su vigencia.
Se trata de instituciones públicas que integran los sectores Social, Ambiental, Económico y Político-Institucional.

Equipo de planificación fortalecieron sus conocimiento en el taller liderado por SEGEPLAN.
Por ello, por parte de SEGEPLAN se les hizo el llamado y se programaron los talleres para iniciar la asesoría a las instituciones, las cuales se han agrupado y atendido por sectores diferentes.
Los talleres se iniciaron en marzo, se están realizando de forma mensual y se estima concluirlos en octubre del presente año. Es de resaltar que en la tercera sesión se abordaron los contenidos relacionados con el análisis de evidencias y jerarquización de factores causales, apoyados por un ejercicio práctico que incorporó el uso de la Inteligencia Artificial (IA).

Instrumentos de planificación son clave para que instituciones formulen estrategias y acciones que impulsen el desarrollo del país.
34 instituciones formulan el PEI
Las sesiones se desarrollan en coherencia con la estructura metodológica del Plan Estratégico Institucional (PEI) y ha contado con la participación de 34 instituciones que actualmente se encuentran en proceso de formulación de sus planes estratégicos.
Este esfuerzo busca optimizar el análisis, la toma de decisiones y la eficiencia en los procesos de planificación, en el marco de la Gestión por Resultados (GpR).
Asimismo, promueve el fortalecimiento de capacidades técnicas en los enlaces de planificación institucional, quienes tienen la responsabilidad de liderar, dentro de sus respectivas entidades, la formulación de la estrategia institucional, orientada al fortalecimiento de la gestión pública conforme a los Lineamientos Generales de Política y Planificación 2026–2030 y Política General de Gobierno 2024-2028.

Más publicaciones que puede encontrar interesantes