Guatemala, 11 de agosto de 2025. Se realizó la Tercera reunión de la Comisión de Alineación, Seguimiento y Evaluación del Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032, en la que se conoció, entre otros importantes temas, el avance de los planes de trabajo de las 10 comisiones del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (CONADUR).
La Comisión K’atun del CONADUR, presidida por la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), tiene como eje de trabajo dar seguimiento y evaluar la implementación del Plan K’atun y la Agenda Internacional de Desarrollo, en estrecha articulación con las demás comisiones del consejo.
Asimismo, los integrantes de la comisión dieron seguimiento al Punto Resolutivo: 10-2022 del CONADUR, el cual se refiere a la actualización de los indicadores para medir el avance de las prioridades nacionales de desarrollo (PND), tomando en cuenta la importancia de tener datos actualizados y desagregados, en temas como sexo, territorios, edad, poblaciones vulnerables y otros, que contribuyan a tomar decisiones basadas en evidencia.
Ei citado punto aprueba que SEGEPLAN, en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo (SISCODE), convoque a mesas técnicas, para revisar y actualizar los indicadores del listado actual, que garantice un adecuado seguimiento y cumplimiento a las PND, así como disponer de información completa.
En este tema, según informó el Director de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo, de SEGEPLAN, Erick Chuquiej, al 11 de julio de 2025, la situación del total de los 60 indicadores que han sido abordados en las mesas técnicas, es la siguiente: se completó la información de 35; están en proceso y aun puede completarse la información de 6; también en proceso, pero a mediano y largo plazo, aunque deben culminarse con otros mecanismos, 12 y sin información, un total de 7.
En cuanto a los logros 2025, producto de la actividad de las comisiones de trabajo del CONADUR, los cuales incidirán en el Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural y en las 10 PND, se conoció entre otros:
- Comisión de Desarrollo Urbano y Rural ha iniciado el proceso de formulación de la Política Nacional de Desarrollo Urbano;
- Comisión de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo Digno, la Política Nacional de Empleo Digno, actualizada.
- Comisión de Pueblos Indígenas ha dado seguimiento a la Política de Pueblos Indígenas e Interculturalidad y ha hecho la propuesta de un formulario para priorización de tramos viales por región, así como el seguimiento a la desagregación estadística por pueblos de pertenencia.
- Comisión de Agricultura ha hecho incidencia para que los fondos que se manejan en los Consejos de Desarrollo puedan ser destinados para infraestructura productiva para el fortalecimiento de las cadenas de valor de productos agropecuarios.
Asimismo, los integrantes de la Comisión K’atun conocieron la producción estadística 2025-2027 del Instituto Nacional de Estadística (INE), y la generación de encuestas y censos nacionales, abordando los objetivos, avances y desafíos, y programación.
Encuestas:
- Encuesta Nacional de Inclusión Financiera de los Hogares (ENIFH).
- Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua (ENEIC).
- Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples (ENAPROM). (2025 informe avance, 2026 resultados)
- Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud (ENDESA).
- Encuesta Nacional de Percepción de Seguridad y Victimización (ENPEVI).
(año 2026 informe avance, 2027 resultados)
Proyecto de Censos Integrados
XIII Censo Nacional de Población y VIII de Vivienda
V Censo Nacional Agropecuario
III Censo Nacional Económico

Más publicaciones que puede encontrar interesantes