Guatemala, 26 de agosto de 2025. La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) estableció tres acuerdos internos para fortalecer la cultura de integridad y ética en la entidad, a través de la implementación del Sistema de Integridad institucional.
Los acuerdos fueron aprobados por el Secretario de Planificación, Carlos Mendoza, y respaldados por Julio Flores, Director Ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), quien fungió como testigo de honor durante el acto de firma de los tres documentos.

Julio Flores, comisionado contra la Corrupción, fue testigo de la firma de los tres acuerdos internos de SEGEPLAN.
El primer acuerdo (53-2025) contiene reformas al Código de Ética de SEGEPLAN, que entró en vigor a partir del 20 de junio de 2024. Por medio de este acuerdo se habilita la posibilidad de crear temporalmente, como órgano colegiado, la Instancia de Asuntos de Probidad de SEGEPLAN. Asimismo, se determina que esta instancia estará conformada por personal de la propia institución.
El segundo acuerdo (54-2025) establece que la Instancia de Asuntos de Probidad o Unidad de Probidad tendrá una temporalidad indefinida. Entre sus nuevas funciones se encuentran:
- Coordinar con subsecretarías y direcciones para la divulgación de información en materia de probidad, incluyendo el Código de Ética del Organismo Ejecutivo y el Código de Ética de SEGEPLAN
- Identificar, analizar y valorar los riesgos de corrupción dentro de la institución, para poder implementar planes, acciones y controles para mitigarlos o evitarlos
- Establecer, implementar y mantener un sistema de gestión de denuncia administrativa de irregularidades que incluya la recepción, gestión y documentación de denuncias administrativas
- Dar seguimiento a las denuncias presentadas por la institución, en materia de probidad, ante los órganos competentes

La firma de los documentos se realizó en el Salón Guatemala, en la sede central de SEGEPLAN.
Finalmente, el tercer acuerdo (55-2025) incluye la implementación del Sistema de Integridad de SEGEPLAN. Este consiste en el conjunto de elementos internos que contribuyen a prevenir, detectar la corrupción, así como a robustecer una cultura de integridad, ética y cumplimiento en la Secretaría.
La Instancia de Asuntos de Probidad será la encargada de velar por la aplicación del Sistema de Integridad de SEGEPLAN, pero las demás unidades administrativas deberán colaborar con ella. Una de las responsabilidades de esta instancia es velar por la habilitación de los canales institucionales de denuncias y su gestión mediante el protocolo respectivo hasta su conclusión. También se deben procurar acciones para fomentar la participación ciudadana, con enfoque representativo e inclusivo.
Las acciones promovidas en los tres acuerdos internos firmados dan cumplimiento al Código de Ética del Organismo Ejecutivo, vigente desde 2024, y al Acuerdo Gubernativo 210-2024 que mandata la instauración de Sistemas de Integridad en el Organismo Ejecutivo. Ambas son medidas para erradicar la corrupción e impunidad, fenómenos que debilitan la gobernabilidad e institucionalidad en Guatemala, y fomentar la cultura de transparencia.

Más publicaciones que puede encontrar interesantes