Guatemala, 26 de agosto de 2025– Personal de distintas direcciones de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) participa en un curso especializado en políticas públicas que consta de tres sesiones. El objetivo principal es fortalecer las capacidades técnicas de los equipos involucrados en esta temática.

El curso, liderado por la Dirección de Políticas Públicas, aborda el contexto guatemalteco y el ciclo completo de las políticas públicas. Se busca asegurar una articulación efectiva y coherente entre el marco estratégico de las políticas y la planificación para el desarrollo.

La directora de Políticas Públicas, Hercilia De León, destacó que ampliar el conocimiento técnico sobre políticas públicas permite mejorar la asesoría y el acompañamiento que SEGEPLAN brinda a las instituciones responsables de estos procesos. Además, facilita la integración interna de esfuerzos para articular funciones, según las competencias de cada dirección.

La participación activa y el trabajo en equipo permite el aprendizaje y la implementación de las herramientas presentadas en este taller.

Contenido de la primera sesión

En la primera sesión se presentaron los conceptos fundamentales utilizados en la formulación y actualización de políticas públicas, tanto en términos generales como en el contexto específico de Guatemala. Se presentaron temas clave como la definición de política pública, sus características esenciales, el concepto de problema público y sus componentes, así como la relevancia de la participación ciudadana en todo el proceso.

Especialistas de la DPP explicaron que, en el contexto guatemalteco, las políticas públicas son cursos de acción estratégica del Estado y el gobierno para atender problemas sociales. Estas se fundamentan en la participación ciudadana, la legitimidad democrática y los marcos jurídicos y políticos nacionales e internacionales.

También se indicó que las políticas públicas deben promover el bienestar y el respeto de los derechos humanos de la población guatemalteca, considerando la diversidad y los distintos niveles de organización territorial. Para ello, se apoyan en instrumentos de gestión pública y el Sistema Nacional de Planificación.

Durante esta primera sesión, se indicó que, en el contexto guatemalteco las políticas públicas deben incorporar principalmente los enfoques de derechos humanos, pertinencia de pueblos, equidad, cambio climático y reducción del riesgo de desastres, para asegurar que las acciones respondan adecuadamente a la pluralidad del país.

Personal de distintas direcciones participaron en este curso especializado en políticas públicas. El objetivo principal es fortalecer las capacidades técnicas de los equipos involucrados en esta temática.

Asimismo, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, 2004), una política pública de calidad debe contemplar orientaciones o contenidos, instrumentos o mecanismos de implementación, definiciones o ajustes institucionales, y la previsión de sus resultados, se comentó.

Articulación con instrumentos estratégicos

En el módulo sobre el marco político para la formulación, se explicó cómo articular adecuadamente las políticas públicas con los instrumentos estratégicos del país, como el Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las prioridades de desarrollo del país. Esta articulación permite verificar si la problemática abordada en la política pública se relaciona con los ejes y metas del Plan K’atun.

Próximas sesiones

  • Segunda sesión: Se abordará la metodología y el proceso de formulación de políticas públicas, incluyendo el ciclo completo, las fases de elaboración y los procedimientos para su aprobación.
  • Tercera sesión: Se analizarán los ámbitos de acción y los mecanismos de gestión de las políticas públicas en el contexto nacional, considerando los enfoques estratégicos y operativos aplicables.

Cada sesión incluye actividades didácticas aplicadas, como análisis de casos reales, lecturas, discusiones grupales y dinámicas participativas. Además, se profundiza en las acciones de política que surgen como declaraciones generales de las autoridades, clarificando el fundamento técnico de la asesoría que brinda la Dirección de Políticas Públicas.

Rol de SEGEPLAN

Durante la primera sesión se aclaró que SEGEPLAN tiene como función principal brindar asesoría técnica y metodológica a las instituciones que por mandato tiene la rectoría de políticas públicas, apoyándolas en los procesos de formulación, implementación y seguimiento de políticas.

También se explicó que no todos los instrumentos utilizados en la gestión pública son políticas públicas. Por ello, se orientó sobre cómo identificar estos casos y cómo formular otros documentos prácticos que faciliten la gestión institucional de manera más ágil y efectiva.

Loading

Dirección de Comunicación Social

Comunicación_social@segeplan.gob.gt

Más publicaciones que puede encontrar interesantes

Loading