Guatemala, 29 de septiembre de 2025. Fortalecer e innovar la gestión fiscal y territorial en municipalidades, con el fin de mejorar la recaudación del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI) fue uno de los puntos a tratar en el conversatorio “Retos y compromisos para avanzar en la Gestión Municipal de IUSI y la Planificación Territorial”, organizado por SEGEPLAN, OXFAM Guatemala y Geomatyca.
Este espacio, orientado a fortalecer las capacidades municipales, permitió dialogar sobre la importancia de promover una planificación territorial más eficiente y generar condiciones para el desarrollo económico local.
En el conversatorio, moderado por Enrique Naveda de Oxfam en Guatemala, participaron Carlos Mendoza, Secretario de SEGEPLAN, Sergio Mazariegos, Director de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles (DICABI-MINFIN) y Edgar Hernández, Gerente del Instituto de Fomento Municipal (INFOM).

El taller estaba dirigido a personal técnico de municipalidades para que se fortalecieran en conocimientos técnicos y prácticos.
El Secretario Mendoza resaltó la importancia de fortalecer a las municipalidades para que aumenten sus ingresos propios a través de la recaudación fiscal del IUSI, que a su vez se vería reflejado en una mayor asignación a través del Situado Constitucional.
Por su parte, el Director de DICABI se refirió a la importancia de fortalecer a los gobiernos locales con tecnología, actualizar sus bases inmobiliarias georreferenciadas y las bases catastrales para una mejor gestión del IUSI
El Gerente del INFOM, mientras tanto, puso de relieve la importancia de capacitar e innovar a las unidades financieras administrativas de las municipalidades, para que lo que se recaude por los ingresos de IUSI se vean reflejados en inversión que retorne a las comunidades en bienes y servicios municipales eficientes.
Asimismo, los panelistas ampliaron reflexiones sobre los retos y compromisos que enfrentan las municipalidades para avanzar en la gestión del IUSI y la planificación territorial, resaltando la importancia de acompañar estos procesos con alianzas y cooperación técnica.
Como parte de la actividad, Jean Roch Lebeau, de Geomatyca, presentó los hallazgos de estudios sobre el potencial de recaudación de IUSI en los municipios de San Luis, Petén; Santo Domingo, Suchitepéquez y Chisec, Alta Verapaz, los cuales evidenciaron la necesidad de fortalecer este tema.
En el cierre del evento, Diana Osorio, Directora de Planificación Territorial de SEGEPLAN, se refirió a la importancia de contar con datos geoespaciales actualizados para una adecuada planificación territorial, subrayando la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas e institucionales, especialmente a nivel municipal. Señaló que la última recolección aérea de datos en el país fue en 2006; así también que urge mejorar el acceso a tecnologías modernas como imágenes satelitales y drones. También se refirió a un marco legal más sólido y catastros eficientes para que los impuestos se traduzcan en servicios públicos de calidad.

Los expositores fueron especialistas de SEGEPLAN, Oxfam Guatemala y Geomatyca.
Marco conceptual
Este conversatorio se realizó en el marco del diplomado Gestión Municipal del Territorio, IUSI y financiamiento que imparte SEGEPLAN por medio de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del Sistema Nacional de Planificación (DFCSNP).
El diplomado tiene el objetivo de proporcionar a autoridades y personal técnico de las municipalidades conocimientos teóricos y prácticos en gestión territorial y fiscal. También busca un enfoque integral que vincula la gestión fiscal municipal (IUSI), la planificación territorial y el uso de tecnologías de información geográfica (SIG) como pilares para el desarrollo sostenible.
La recaudación eficiente del IUSI no solo mejora la autonomía financiera de los municipios, sino que también refuerza los procesos de ordenamiento y planificación, generando impactos directos en la calidad de vida de la población.
Con estas acciones, SEGEPLAN reafirma su compromiso de fortalecer capacidades en el marco del Sistema Nacional de Planificación, para impulsar una gestión municipal más eficiente, transparente y orientada al bienestar de la población.
📍 Fortaleciendo capacidades municipales
SEGEPLAN imparte el diplomado “Gestión Municipal del Territorio, IUSI y Financiamiento”, con el apoyo de @Oxfam y Geomatyca. pic.twitter.com/uDyi1rIAVd
— SEGEPLAN (@Segeplan) September 26, 2025

Más publicaciones que puede encontrar interesantes